top of page

EXPLORANDO VIÑALES

Foto del escritor: graburcoffeegraburcoffee

Actualizado: 27 feb 2023

Si estás pasando unos días en Cuba, no puedes perderte la ruta de un día en Viñales. Hay mucho por ver y descubrir, así que deberás aprovechar el día desde primera hora.


¿Cómo llegar?


Desde La Habana es muy sencillo llegar. Deberás reservar un autobús, también puedes ir en tren, pero te recomiendo reservar la primera opción. Cuesta entre €10-15 y tarda unas 3 horas y media. El camino es precioso y puedes ir viendo como cambia el paisaje de la ciudad y empieza el bosque de color verde tropical. Hay opciones para alquilar un coche si prefieres ir por libre. En este post te contamos todo lo que no te puedes perder.


También puedes ir con una excursión organizada que tiene un precio entre 50 y 60 €. En estas excursiones te cuentan todo lo que envuelve el pueblo de Viñales, las plantaciones de tabaco y los mogotes.


¿Qué ver?


Nosotros lo visitamos con un guía (estaba todo esto ya incluido) para poder entender mejor todo lo que significa el Valle de Viñales. Pero también puedes ir por libre, aquí te contamos todo lo que necesitas saber para que no te pierdas nada de Viñales.


Llegando al valle, tienes la sensación de estar entrando en otro mundo, un mundo verde y lleno de vida, de color, de plantaciones y mogotes.


El pueblo de Viñales


La primera parada cuando llegas a Viñales, es su pueblo. El pueblo de Viñales es muy pintoresco, digno de postal. Pasear por sus calles es un must a la hora de recorrer el valle. Al ser un pueblo pequeño no tardarás mucho, pero te recomiendo detenerte en todos los rincones posibles. Hay gallinas paseando por sus calles, coches antiguos, la flora que inunda el lugar...


El pueblo de Viñales estaba habitado por los taínos que fueron colonizados por los españoles que se dedicaron a plantar tabaco en la zona. El pueblo fue establecido en 1878.


Otra vez en camino, podemos observar todas las casitas bajas, con huerto y animales; y todas las plantaciones que hay. Podemos ver perfectamente el estilo de vida de la gente que vive fuera de la capital.


El Valle de Viñales


La siguiente parada es en un mirador, para apreciar el valle desde arriba. El más famoso de los miradores es el mirador de Los Jazmines, que tiene una vista de 360°. Es increíble poder ver todo desde esas perspectivas, que aunque pertenecen a un hotel son gratuitas.



Siguiendo nuestra ruta, llegamos al Valle de Viñales: uno de nuestros principales destinos del día.


En el valle se pueden observar los mogotes de cerca (las montañas típicas con forma más redonda). Es uno de los únicos sitios del mundo donde se pueden observar. También podemos ver el Mural de la Prehistoria, pintado en 1959 a 120 metros de altura en la roca de la montaña (que tuvo que ser lavada y drenada). Es un mural impresionante que representa el pasado de la región y la evolución.



Dentro del Valle hay un restaurante donde comimos abundantemente y bastante bien.


Plantación de tabaco


Siguiendo nuestro día, vamos a las famosas plantaciones de tabaco, según ellos, el mejor del mundo. Hicimos el camino subidos a un carro de caballos para poder llegar ya que era bastante abrupto.


En cuanto llegamos a la plantación, pudimos tomar un ron con caña de azúcar natural y ver todo un tutorial de cómo se hace un 'puro'. Vimos las plantaciones, la cosecha y la forma en la que arman los 'puros'.



Cuevas del Valle


La última parada del día, el sistema de cuevas del valle (el segundo más grande de América). Puedes visitar las cuevas y montar en un barco para poderlas disfrutar mejor. Algunas tienen 300 m de extensión y son recorridas por un río subterráneo.


Nosotros visitamos la Cueva del Indio. Es muy fácil de recorrer y tienen el bote para poder atravesar el río. Se pueden observar muchas estalagmitas y estalactitas.



Aquí terminaría nuestro día en Viñales, después de ver las cuevas subimos al bus y volvimos a la capital bastante cansados y con mucho que procesar: ¡es un paisaje impresionante!


En resumen, para mí, Viñales es una de mis partes favoritas de la isla de Cuba, ya que puedes observar otro estilo de vida y una naturaleza inimaginable. Si te gusta hacer senderismo y ya has visitado bastante La Habana, puedes quedarte una noche en el valle para poder disfrutar más de sus paisaje y sus rutas.

Comments


Propuesta Logo Graburcoffee - 2 - Editado.png
  • Pinterest
  • Twitter
  • Instagram
bottom of page